Las fuerzas democráticas no buscan un golpe de estado. Si alguien quiere dar un golpe está dentro del madurismo. La MUD no está conspirando ni promoviendo un golpe de estado por varias razones: En primer lugar, porque la oposición tiene suficientes votos para desalojar al oficialismo del poder, y distintas vías constitucionales para hacerlo democráticamente.
En segundo término, porque los golpes de estado los dan los militares, no los civiles, y en tercer lugar, porque el único que ha demostrado que quiere violar la Constitución y mantenerse en el poder “como sea” es el gobierno de Nicolás Maduro...
En segundo término, porque los golpes de estado los dan los militares, no los civiles, y en tercer lugar, porque el único que ha demostrado que quiere violar la Constitución y mantenerse en el poder “como sea” es el gobierno de Nicolás Maduro...
La oposición por el contrario ha seguido todos los pasos que indica la Carta Magna para sacar por la vía electoral y constitucional al PSUV del poder. Ya lo logró en la Asamblea Nacional, y próxima y constitucionalmente en la Presidencia de la República.
A nivel regional, la oposición será gobierno por la vía electoral en todas las gobernaciones de Venezuela. ¿Por qué habría la oposición de arriesgar con un golpe incierto su seguro ascenso al poder por la vía constitucional?
A nivel regional, la oposición será gobierno por la vía electoral en todas las gobernaciones de Venezuela. ¿Por qué habría la oposición de arriesgar con un golpe incierto su seguro ascenso al poder por la vía constitucional?
¿Un gobierno golpista?
Un golpe de estado es por definición cuando un grupo determinado se apodera o intenta apoderarse de los resortes del gobierno de un Estado. Tal y como lo ha hecho un grupo oficialista en la actualidad.
El Gobierno ha demostrado una actitud golpista cuando nombró en la Asamblea oficialista anterior, de manera tramposa, a magistrados que ya la soberanía popular, a través de la actual Asamblea, calificó como írritos.
Esta maniobra le permitió a este grupo oficialista apoderarse del Tribunal Supremo de Justicia y colocarlo al servicio del grupo oficialista.
Esta maniobra le permitió a este grupo oficialista apoderarse del Tribunal Supremo de Justicia y colocarlo al servicio del grupo oficialista.
También, el gobierno es golpista cuando desconoció a los diputados electos por el Soberano pueblo amazonense.
Nicolás Maduro ha rechazado la Constitución, cuando desconoce a la Asamblea Nacional, y no acepta que el ilegal y anulado decreto de emergencia y estado de excepción no está vigente por la decisión del Soberano, a través de la Asamblea Nacional.
Este grupo oficialista es golpista cuando ha desconocido todas las leyes y actuaciones aprobadas por la Asamblea Nacional.
El gobierno es golpista cuando suspende los recursos de mantenimiento de la Asamblea Nacional, y cuando ha violado sistemáticamente las decisiones expresadas por la soberanía popular, a través de sus legítimos representantes como lo son los diputados electos directamente por el pueblo.
La oposición tiene todo por ganar de seguir la democracia y todo por perder si hay un golpe de estado en Venezuela.
En el caso del gobierno, este grupo golpista tiene todo por perder de haber elecciones, y su única forma de perpetuarse es a través de imponerse por la fuerza de las armas para mantenerse en el poder. Esta es la verdad.
Baste observar que quienes hablan de un golpe de estado son los voceros del gobierno o del alto mando militar, mientras que los representantes de la oposición lo que pregonan es elecciones, sea por la vía del revocatorio, y/o por las elecciones de gobernadores.
Baste observar que quienes hablan de un golpe de estado son los voceros del gobierno o del alto mando militar, mientras que los representantes de la oposición lo que pregonan es elecciones, sea por la vía del revocatorio, y/o por las elecciones de gobernadores.
El propio gobierno señala que la oposición está supuestamente dividida porque se disputan la candidatura presidencial o las candidaturas a las gobernaciones… Por lo que es obvio que internamente en la MUD y en los partidos que la conforman, se piensa en elecciones, no en golpes.
En el gobierno, en el oficialismo, en el grupo determinado que intenta apoderarse del gobierno por una vía no democrática, sus voceros, únicamente hablan de que no habrá revocatorio, de que no habrá elecciones de gobernaciones, de que eliminarán la Asamblea Nacional soberana, y de que la marcha democrática del 1° de septiembre es golpista. Es evidente que tratan de señalar a la oposición de un supuesto golpe que solamente este grupo golpista podrían estar gestando.
Las fuerzas democráticas han expresado hasta el cansancio que la toma de Caracas es democrática, pacífica, no violenta y que su objetivo es lograr que se fije la fecha para el referéndum revocatorio de Nicolás Maduro.
Inversamente, el oficialismo asegura que habrá violencia, que puede haber muertos y que hay un golpe en proceso. Pues bien, de haberlo, es obvio que quienes lo promueven, y posiblemente lo intenten, sea este grupo determinado de militares y de fanáticos del oficialismo que se niegan a reconocer la nueva era que están pariendo la mayoría de los venezolanos por la vía democrática, electoral y constitucional.
Por último, una cosa asevero: Al final, se impondrá el Soberano y los golpistas, si lo intentan, serán barridos por las fuerzas democráticas.
Inversamente, el oficialismo asegura que habrá violencia, que puede haber muertos y que hay un golpe en proceso. Pues bien, de haberlo, es obvio que quienes lo promueven, y posiblemente lo intenten, sea este grupo determinado de militares y de fanáticos del oficialismo que se niegan a reconocer la nueva era que están pariendo la mayoría de los venezolanos por la vía democrática, electoral y constitucional.
Por último, una cosa asevero: Al final, se impondrá el Soberano y los golpistas, si lo intentan, serán barridos por las fuerzas democráticas.
0 comentarios:
Publicar un comentario